La labor de las redes y las organizaciones de la sociedad civil abarca muchas fases distintas, como las aportaciones, los procesos y los niveles de toma de decisiones. Asimismo, la labor de la sociedad civil requiere de personal, aptitudes y recursos y puede incluir procesos de investigación, relaciones e incidencias, que forman áreas y aspectos distintos del trabajo de una red u OSC. Por tanto, a la hora de comprometer a los jóvenes, es muy importante que nos aseguremos de que sus voces van a ser escuchadas y van a poder involucrarse en cada una de estas áreas de la organización.
Parte de integrar la participación de los jóvenes en nuestra organización/red consiste también en saber medir los resultados de su interacción. La medición de dichos resultados puede ayudarnos a fomentar el compromiso entre los jóvenes y saber justificarlo, por no mencionar cómo nos puede ayudar a prestar apoyo sobre el terreno y a la sociedad civil en general. Este This YouthPower toolkit es un recurso ideal para llevar a cabo el monitoreo y la evaluación de la interacción de los jóvenes.