• Menú
    • HOME
    • QUIENES SOMOS
    • Te invitamos a compartir tus buenas prácticas con nosotros!
    • HOME
    • QUIENES SOMOS
    • Te invitamos a compartir tus buenas prácticas con nosotros!
    • .
    • ¿POR QUÉ LOS JÓVENES?
    • Los principios de la participación.
    • LLEGAR A LOS JÓVENES
    • COMPROMISO JUVENIL
    • INTEGRACIÓN DE LA JUVENTUD
    • Español

GUÍA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
  • ¿POR QUÉ LOS JÓVENES?
  • Los principios de la participación.
  • LLEGAR A LOS JÓVENES
  • COMPROMISO JUVENIL
  • INTEGRACIÓN DE LA JUVENTUD
  • TAGS
  • REGION
TODOS Activismo juvenilBeca de investigaciónBecasBoursesDigitalDirigido por jóvenesEventos creativosFormaciónFormationIncidenciaInclusivoLiderazgoLiderazgo juvenilMentoratMonitoreo y evaluaciónnumériqueOrientaciónParticipación ciudadanaPasantíasPolítica de juventudSocialStagesToma de decisiones de la juventudUniversidad

FILTER BY REGION

  • ALL

Card image
Red de organizaciones no gubernamentales de Nigeria (NNNGO)
Card image
Jóvenes Diplomáticos de Canadá (YDC)
Card image
CARE International
Card image
Federación de ONGs de Pakistán (PNF)
Card image
El modelo Laura Lundy de participación juvenil

Integración de la juventud

La red de organizaciones no gubernamentales de Nigeria (NNNGO) contrata a jóvenes a título voluntario para apoyar la labor de la red y, en algunas ocasiones, la labor de las organizaciones miembros. Por su labor, los jóvenes voluntarios reciben a cambio un estipendio como remuneración. Asimismo, la red colabora con los jóvenes para apoyar iniciativas de bien social dirigidas por los mismos, y para organizar seminarios y talleres de forma conjunta.

Integración de la juventud

La YDC utiliza un modelo digital de incidencias. Todos los ministros de Canadá tienen la obligación de mantener una presencia activa en Twitter, lo que permite a la organización facilitar la interacción con los principales responsables de la toma de decisiones del país a través de las plataformas digitales. Por ello, la YDC empodera a los delegados para que hablen directamente con los encargados de la toma de decisiones mediante plataformas como Google Hangouts.

Compromiso juvenil

CARE diseñó una nueva herramienta de rendición de cuentas llamada «Third Party Monitoring» (monitoreo de terceros), a través de la cual varios grupos de jóvenes fueron capacitados y empoderados para monitorear algunas obras públicas gubernamentales y proyectos de desarrollo comunitario en Egipto.

¿Por qué los jóvenes?

La PNF reconoce que la inclusión de los jóvenes no se limita a tan solo las voces de unos pocos, pues la juventud está conformada por una gran diversidad de personas. Esta diversidad implica que algunos jóvenes están más excluidos que otros, como las mujeres jóvenes y las niñas, los jóvenes con discapacidades y los jóvenes que viven en zonas de conflicto. La federación tiene por objetivo incorporar la mayor diversidad de perspectivas de jóvenes posibles para poder desarrollar un liderazgo inclusivo de la juventud. Para poder llegar a un grupo diverso de jóvenes, la PNF utiliza diferentes estrategias, como la difusión a través de escuelas, universidades y redes sociales. Asimismo, la PNF utiliza enfoques más tradicionales, como los centros de coordinación, los círculos de estudio o los diálogos comunitarios, para llegar a los jóvenes de las comunidades rurales.

¿Por qué los jóvenes?

El modelo Laura Lundy es un modelo basado en los derechos que conceptualiza el Artículo 12 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN). Dicho artículo establece que los niños deben tener el derecho a formar sus propias opiniones y a expresarlas libremente y que estas deben ser tenidas debidamente en cuenta. El modelo tiene cuatro componentes: espacio, voz, audiencia e influencia. En este caso en concreto, los participantes expresaron su preocupación por el consumo de alcohol entre menores de edad y su deseo de grabar una película para transmitir su mensaje. Disponían de un espacio seguro en el que expresar sus puntos de vista y su plan para la película. Una vez terminaron de grabar la película, pidieron que fuera vista por un público distinto al de sus homólogos, a través del cual pudieron influir y concienciar sobre la importancia de este tema.

© Copyright CIVICUS 2025, All Right Reserved

  • Thanks to our Partners :
  • AGNA,
  • CIVICUS Youth Working Group,
  • Youth Participation Parkour,
  • Erasmus+ programme of the European Commission,
  • CS Mott Foundation

Beautiful Rising Template by Beautiful Rising, various authors is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License. Permissions beyond the scope of this license may be available at beautifulrising.org. Documentation for the application programming interface (API) that powers Beautiful Rising can be found on GitHub.