GUÍA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
La YDC utiliza un modelo digital de incidencias. Todos los ministros de Canadá tienen la obligación de mantener una presencia activa en Twitter, lo que permite a la organización facilitar la interacción con los principales responsables de la toma de decisiones del país a través de las plataformas digitales. Por ello, la YDC empodera a los delegados para que hablen directamente con los encargados de la toma de decisiones mediante plataformas como Google Hangouts.
Los clubes de integridad ofrecen un programa de capacitación intensiva sobre el fomento de la integridad a estudiantes de entre 14 y 19 años. En este programa se tratan conceptos de igualdad de género e inclusión social, empoderamiento cívico, democracia, control público, transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, se anima a los estudiantes a que aboguen por la integridad y la inclusión en el sector educativo y en la comunidad en su conjunto. Una parte importante de esta estrategia para involucrar a la juventud reside en que se realiza un proceso de selección, lo que ayuda a transmitir la idea de que la participación es selectiva y que supone una gran oportunidad para los jóvenes. Además, el centro procuró activamente obtener la participación de los estudiantes pertenecientes a los grupos minoritarios marginados, que tenían que hacer frente a diversos obstáculos y desafíos y a la opresión sistemática.
La PNF reconoce que la inclusión de los jóvenes no se limita a tan solo las voces de unos pocos, pues la juventud está conformada por una gran diversidad de personas. Esta diversidad implica que algunos jóvenes están más excluidos que otros, como las mujeres jóvenes y las niñas, los jóvenes con discapacidades y los jóvenes que viven en zonas de conflicto. La federación tiene por objetivo incorporar la mayor diversidad de perspectivas de jóvenes posibles para poder desarrollar un liderazgo inclusivo de la juventud. Para poder llegar a un grupo diverso de jóvenes, la PNF utiliza diferentes estrategias, como la difusión a través de escuelas, universidades y redes sociales. Asimismo, la PNF utiliza enfoques más tradicionales, como los centros de coordinación, los círculos de estudio o los diálogos comunitarios, para llegar a los jóvenes de las comunidades rurales.